miércoles, 23 de marzo de 2011

Recordatorio de Asamblea

Hola,

Os recordamos que este miércoles 23 de marzo, a las 17:45h se realizará en la segunda planta de Madrid la ASAMBLEA de trabajadores en la que estudiaremos las medidas de protesta contra la política salarial y laboral de la Dirección de Altran. Es muy importante vuestra presencia y participación para frenar los recortes de la empresa a los trabajadores.

Un saludo,

lunes, 28 de febrero de 2011

Cambio de mesas en la sede de Altran

Respecto a los cambios de las mesas, y en general de los puestos de trabajo de los consultores en la sede de Altran, queríamos deciros que es totalmente lamentable. Ni en los tiempos en los que en Altran SDB se intentaba llegar a 500 trabajadores y se instaló el “cibercafé”, hemos estado tan mal los trabajadores en esta empresa. Donde no se tienen los parapetos laterales, todavía da la falsa impresión de que la gente no está hacinada como en una granja de conejos. Con los parapetos es todavía peor, parece que los trabajadores están como burros con orejeras. Aparte de eso, en la segunda planta han cortado las mesas y han dejado los bordes sin cantear, con lo que alguien que pase la mano por ahí se puede cortar o clavar una astilla (riesgo laboral). Hay puestos de trabajo en la segunda planta que además de no disponer de espacio en la mesa, tienen una columna a la espalda para que tampoco te puedas mover hacia atrás. Los que tienen dos o tres pantallas en la mesa, no tienen sitio para más. Cuando llegaron los empleados de la primera planta el lunes al trabajo, todo estaba sucio, y hasta la tarde que pasaron los de la limpieza, no se solucionó.


Somos ingenieros, realizamos un trabajo de alto nivel intelectual que exige concentración y unas ciertas condiciones ambientales. No se puede cumplir solo con el mínimo de los requisitos legales. Se necesitan mejores condiciones que las mínimas que vienen en las leyes, que son demasiado generales y válidas para todo tipo de sectores y empresas. No podemos rendir igual si nos hacinan como en un Call Center. No estamos desarrollando el mismo trabajo que un Call Center, y esto tiene que repercutir antes o después en el rendimiento y en la producción de los trabajadores.


Resulta sorprendente que en un contexto económico en el que se están abaratando los costes del alquiler de oficinas, tengamos que recurrir a estos trucos de Tetris para tener un sitio para todos los empleados. Eso sin contar la posibilidad del trabajo flexible del que tanto habla la Dirección con sus buenas palabras, pero del que se sabe muy poco de su escasa implantación.


En resumen, una vez más vemos que la degradación de las condiciones de los trabajadores en Altran se acelera en descenso en picado en todos los ámbitos, no solo en el económico, en el trato y en la seguridad laboral, y esto llevará a un punto en el que estas costuras tan apretadas que está forjando la actual Dirección les reventarán por algún lado. Para tener una empresa con futuro hay que contar con la gente que la compone, y no solo con los números.


Esperamos que en la próxima reforma le pongan a Angel Cruz, a Magarzo y al resto de directivos un cubículo de 2 metros cuadrados legales, como el del resto de los trabajadores de la empresa, para que disfruten también de las excelencias de su gestión en Altran.


Un saludo

Comité de Empresa,

miércoles, 16 de febrero de 2011

Política salarial y Despidos

Política Salarial
  • En el 2009 la Empresa congeló el salario a todos los trabajadores, excepto unos pocos casos.
  • En el 2010 la Empresa incremento el gasto en salarios en el 1% pero no lo repartió entre todos los trabajadores sino que la empresa repartió esa cantidad en un conjunto de consultores seleccionados según sus criterios y que desconocemos.
  • En el 2011 la Empresa propone aumentar el gasto en salarios en un 2% que nuevamente repartirá sólo entre unos cuántos consultores según criterios propios que desconocemos.

Despidos
  • En el 2009 la Empresa despidió a trabajadores al finalizar el proyecto en el que estaban sin darles tiempo a formarse o buscar nuevos proyectos.
  • En el 2010 la Empresa ha despedido a trabajadores en proyecto pero que no estaban al 100% de dedicación (en varios casos porque realizaban acciones comerciales), e incluso a algún consultor de nivel C4 que participaba activamente en la acciones comerciales.
  • En el 2011 la Empresa continúa y tiene pensado continuar con los despidos injustificados.
¿Qué opinas sobre esta política en materia salarial y de despidos?

Un saludo a todos,

jueves, 3 de febrero de 2011

Prevención de riesgos laborales

Hola,

Desde el Comité de Empresa queremos recordaros el protocolo de comunicación de los riesgos laborales, para ello, dejamos en este post el mail en el que Ruth Castellanos nos mandaba toda la información necesaria:

Desde el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales deAltran queremos hacerte llegar dos protocolos:

-El protocolo para la prevención de riesgos laborales para trabajadoras embarazadas y trabajadores/as sensibles. (Pulsa aquí para ver el documento).

-Y el protocolo de comunicación de riesgos laborales; herramienta para comunicar cualquier incidencia en materia de prevención de riesgos en el trabajo. (Descárgate aquí el documento).

Rogamos los leas con atención; quedamos a tu disposición para resolver cualquier duda en la siguiente dirección electrónica prevencion@altran.es

Un cordial saludo,

Os animamos a que cualquier incidencia relacionada con los riegos laborales (como ocurría recientemente con la temperatura de la primera planta) lo comuniquéis para que sea resuelto cuanto antes.

Un saludo,

martes, 28 de diciembre de 2010

Borrador de Acuerdo de Formación Rechazado Unilateralmente por la Empresa

La Empresa nos comunica que finalmente no va a firmar el acuerdo de formación. Se va a limitar estrictamente a lo que marca la ley sin mejorar nada ni aplicar lo que aparecía en el acuerdo.

Os recordamos que el año pasado además de negociar la homogeneización de las condiciones laborales se negoció en paralelo un acuerdo de formación para la Empresa. Finalmente se redactó un documento en el que ambas partes estábamos de acuerdo pero se decidió no firmarlo hasta no tener terminado el acuerdo de homogeneización.

En el tiempo que transcurrió entre el acuerdo de formación y la firma del acuerdo de homogeneización la Empresa encontró una “artimaña” legal para conseguir la subvención de la formación tripartita sin contar con el Comité de Empresa y ha decidido unilateralmente romper el acuerdo al que habíamos llegado y no aplicar las mejoras de formación que ambas partes habíamos acordado.

Este es el borrador del acuerdo de formación que ambas partes habíamos aceptado como válido. Podéis comprobar vosotros mismos lo que habíamos acordado y que la Empresa ha decidido olvidarse de ello para seguir dando la formación como hasta ahora.

Pincha aquí para ver el Borrador de Acuerdo de Formación

Recordar que lo que aparece en este documento no es aplicable, a día de hoy.


Un saludo,